Francisco Manuel Nácher López
(*Valencia - 10 de agosto de 1928)
Francisco Manuel Nácher López nasceu em Valencia em 10 de agosto de 1928. É advogado, perito mercantil e diretor de empresas turísticas. Fala francês, inglês e alemão. Exerceu advocacia durante cerca de vinte anos em Valencia. Alí concebeu, o Jornal da História, uma versão da história universal em forma jornalistica, atuando como redator e editor, trabalho muitas vezes clonado por grandes editores. Colaborou em vários jornais e revistas e criou e dirigiu a Página Agrícola do Diário Levante. Interessado no campo turístico, mudou-se para Madrid, onde trabalhou até a sua aposentadoria, como alto executivo de uma empresa turística internacional. É autor de quatro obras de recente publicação: uma poética-espiritual, "EL VIAJE INTERIOR", outra, filosófica-biográfica, entitulada "MOMENTOS CON MI ABUELO", a terceira filosófica-ocultista, entitulada "¿QUE PASA CUANDO NOS MORIMOS? ¿...Y DESPUÉS?" e a quarta uma novela de ficção ocultista entitulada "EL CIELO EN LA TIERRA". Há cerca de trinta anos se dedica ao estudo profundo da Sabedoria Ocidental, tratando de divulgar, em forma científica, racional e compreensível as verdades transcendentes e as leis naturais, que estão na base de todas as religiões, da existencia mesma e da evolução. Reside em Pozuelo de Alárcon dedicando seu tempo a escrever, dar conferências e cursos monográficos e desfrutar da vida familiar.
La obra que encontrará a continuación el visitante de esta página, "EL VIAJE INTERIOR", del español Francisco-Manuel Nácher, es un compendio de poemas escritos por un estudiante de ocultismo. Creados en diferentes momentos y para variadas circunstancias, los poemas fueron compilados por el autor a manera de guía de turistas útil para que el lector emprenda un viaje singular: hacia su propio mundo interno. El apasionante e insólito tour incluye seis etapas en su recorrido. Comienza con un despertar a la vida interna que arrastra al alma humana a una incesante búsqueda; en su camino hacia el encuentro consigo misma, el alma va realizando importantes hallazgos sin poder evitar la ocurrencia de una noche oscura, antesala de la culminación de su peregrinaje: la total plenitud. Este viaje a que nos invita el autor ilustra con bellas palabras y armoniosas rimas el recorrido que ha de seguir el intrépido estudiante de la Filosofía Rosacruz, como parte de su método de desarrollo y, en general, todo aquel que intente vivir una verdadera existencia espiritual. Durante la primera etapa de su desarrollo -el despertar- las dudas agobian al aspirante espiritual: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Para qué estoy aquí? Decidido a encontrar las respuestas, el aspirante empieza a buscarlas y a descubrir la presencia de la ley divina en el mundo que le circunda. En esta tercera etapa de hallazgos, hacen acto de presencia la luz, la amistad, el amor, la moral. El afán sincero y tenaz del aspirante, le lleva a un encuentro inesperado: su Dios interno. Después, será sometido a duras pruebas para demostrar su fortaleza y estatura espiritual, momento que el autor representa con una noche oscura en que se experimentan soledad, miedo y pérdida de fe. Si el aspirante logra superar la prueba, alcanza la plenitud, es decir, la meta de su existencia, su fin último, y así exclama: "Deja que me sumerja en Ti, Señor... // Deja que me transforme en Tu conciencia...". La poesía del autor es profundamente filosófica, racional y mística, por lo cual puede satisfacer todo tipo de sensibilidades. No se necesita ser erudito para entenderla, ni santo para sentirla. Está orientada a todos aquellos que tienen interés por la vida superior, con la intención de hacer latir sus corazones. Es una lectura recomendable para quienes conocen los principios de la Filosofía Rosacruz de Max Heindel, pero lo es mucho más para quienes no han tenido todavía esa oportunidad.
OBRAS DE FRANCISCO MANUEL NÁCHER
Diálogos | Conferencias | Conferencias audio | Artículos | Libros | Poemas | Cuentos | Entrevista Radio |
[Home][Fundamentos][Atividades] [Literatura][Informações]
Fraternidade Rosacruz Max Heindel - Centro Autorizado do Rio de Janeiro
Rua Enes de Souza, 19 Tijuca, Rio de Janeiro, R.J. Brasil 20521-210
Telefone celular: (21) 9548-7397
Filiado a The Rosicrucian Fellowship
Mt. Ecclesia, Oceanside , CA, USA
Todas as Marcas referidas neste website são ou podem ser marcas comerciais registradas e protegidas